
¿Qué es el Otro Cine Español? Especial UN IMPULSO COLECTIVO by D’A
Tras una sesión introductoria en la que definiremos el fenómeno y repasaremos su historia, dedicaremos la segunda sesión a dilucidar si es posible un cine español de género que escape a lo comercial, centrándonos, en especial, en el caso de la comedia. Por último, dedicaremos la tercera sesión al cine documental de carácter más radical, el cual cuenta con una larga tradición, pero encuentra en el Otro Cine Español su manifestación más prolífica hasta la fecha.
50,00€
- Fechas: 15, 22 y 29 de marzo
- Horario: 19h a 21h
- Precio: 70€
- Con la insripción entradas gratis: Un impulso colectivo. Colaboración especial D’A Film festival
Tras una sesión introductoria en la que definiremos el fenómeno y repasaremos su historia, dedicaremos la segunda sesión a dilucidar si es posible un cine español de género que escape a lo comercial, centrándonos, en especial, en el caso de la comedia. Por último, dedicaremos la tercera sesión al cine documental de carácter más radical, el cual cuenta con una larga tradición, pero encuentra en el Otro Cine Español su manifestación más prolífica hasta la fecha.
Docentes
Sesión 1. El Otro Cine Español. ¿Qué es y quién lo hace?
Jaime Rosales, La soledad
Albert Serra, Honor de cavalleria
Carla Simón, Estiu 1993
Carla Simón, Alcarràs
Oliver Laxe, O que arde
Jonás Trueba, Los ilusos
Jonás Trueba, La virgen de agosto
Marc Ferrer, La maldita primavera
Zaida Carmona, La amiga de mi amiga
Sesión 2. ¿Otro cine de género? Posthumor y otras propuestas autorales
Juan Cavestany, Gente en sitios
Carlo Padial, Mi loco Erasmus
Julián Génisson, Lorena Iglesias, Aaron Lux, La tumba de Bruce Lee
Carlos Vermut, Diamond Flash
Pablo Hernando, Berserker
Andrea Jaurrieta, Ana de día
Chema García Ibarra, Espíritu sagrado
Ainhoa Rodríguez, Destello bravío
Sesión 3. Cartografía del otro cine documental
Luís López Carrasco, El año del descubrimiento
Jonás Trueba, Quién lo impide
José Luís Guerín, En construcción
Víctor Moreno, Edificio España
Elías León Siminiani, Mapa
Carolina Astudillo, Ainhoa, yo no soy esa
Núria Giménez Lorang, My Mexican Bretzel
María Cañas, Sé Villana. La Sevilla del Diablo