ESCUELA DE TEORÍA Y DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA

Carmela Silva

Carmela Silva

Profesora Área de Documental

Nace en Chile en 1970. Directora de Arte con formación en Diseño Teatral, de la Universidad de Chile y especialización en Cine y TV. Continúa su formación en la escuela de San Antonio de los Baños, Cuba, en el taller de Diseño Visual de la Producción Cinematográfica. En 2009 publica su libro Maquetas para cine, viejos recursos para nuevos lenguajes, ganador del Fondo Audiovisual, Chile proyecto que incluye la realización de un corto documental.

Es licenciada en la Enseñanza de las Artes Audiovisuales en Universidad Nacional de San Martín, UNSAM, Argentina. Entre los años 2004 al 2018 ha realizado labores de docencia en destacadas instituciones privadas tanto en Chile como en Argentina.

Como directora de arte en Chile, ha participado entre los años 2004 al 2007 en diversos cortometrajes y largometrajes ganadores de premios en festivales nacionales e internacionales, y en largometrajes de ficción en co-producción con Argentina y Brasil. En Argentina, entre los años 2010 y 2016 se desempeña como directora de arte en la productora Habitación 1520 en publicidades y series para Canal Encuentro y canal Paka Paka, del  Ministerio de Educación.

Entre los años 2016 y 2017 cursó la maestría en Educación, Lenguajes y Medios, UNSAM y entre los años 2012 y 2018 formó parte de la cooperativa de trabajo La Olla Producciones, de la que participó de su fundación y donde ha colaborado en la investigación y producción de contenidos para proyectos de cine y TV educativa.

Entre los años 2013 y 2018 participa como investigadora y co-directora del largometraje documental Sombras de Luz, financiada por INCAA y producida por La Olla producciones y Habitación 1520 producciones, Argentina, disponible en la plataforma Filmin.

En la actualidad realiza colaboraciones para teatro y cine. Se encuentra en la etapa de desarrollo de dos largometrajes chilenos, La Traductora, en co-producción con Francia, con Financiamiento de CORFO y Fondo Audiovisual Chile, y PACA Film Comission, Marsella, Francia. Seleccionado en los foros de co-producción MAFF y MIA 2019. Y La maleta de Francisca,  coproducida entre Italia, Chile y Alemania, con financiamiento de Fondo de Desarrollo de la Región de Emilia-Romagna, Instituto Goethe, Chile y Mecenazgo, Buenos Aires. Patrocinado por el Museo de la Memoria y los DDHH, Chile y Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Argentina.

En 2020 ha realizado la edición del documental “Una mirada diferente” proyecto de autoría colectiva que retrata a la compañía de teatro “Rompiendo Barreras” y financiado por el  CAMF de Leganés en Madrid, ciudad en la que habita desde abril del 2018.

Publicaciones.

2011 Maquetas para cine. Viejos recursos para nuevos lenguajes

Publicado por UQBAR ediciones. ISBN 978-956-8601-86-7.

Obra financiada por el  Fondo Audiovisual del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura. Santiago Chile.

2006 El Espacio cinematográfico en el cine chileno. Publicado en SISIB, Servicios de información y bibliotecas, Universidad de Chile.

http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101630

Filmografía como directora de arte.

Largometraje de ficción A un Metro de Ti.

Premio a la Mejor Ópera Prima Festival de Cine Latino de Trieste, Italia. Premio SCD a la Mejor Música de Película, Festival de Cine de Viña del Mar, Chile. Premio Jerry Goldsmith a la Mejor Canción de Película, Festival de Cine de Úbeda. Chile- España, 2010.

Serie documental En el medio.

Premio Lola Mora al Mejor Programa Documental de TV por cap. Identidad de Género. 2009-2014.

Corto documental  Códigos cooperativos.

Premio al Mejor video profesional. Congreso Nacional de Cooperativas. Buenos Aires, 2012.

Cortometraje de ficción  ¡Invisible!

Premio al Mejor Cortometraje Internacional en el Festival Internacional de Cine de Viña del mar, Chile./ 2004.

Cortometraje  de ficción El pastor.

Premio Pedro Sienna al Mejor Cortometraje 2006.

Cortometraje de ficción  Estación de Invierno.

Premio a la mejor película en su categoría, en el  festival de Cine de Bilbao (España),

Premio a la mejor película en el festival de cine de Damasco  (Siria).

Premio a la Mejor Película Nacional en el Festivas de Cine de Valdivia, 2001

Premio a la Mejor Película Nacional en el Festival Internacional de Viña del Mar 2001

Premio a la Mejor Película Nacional en el Festival Internacional de cine de Santiago 2001.